XVIII Edición Premios Academia del Perfume 2025
 
ESENCIAL. EL ARTE DE LO INVISIBLE
La gala “Esencial” invita a una experiencia sensorial a través de los sorprendentes vínculos entre los universos de la música y del perfume: las artes de lo invisible. Fragancias y sonidos se fusionan en un viaje de vuelta a la esencia, a lo que no se ve, a lo que perdura, con un relato escénico inspirador de la mano de la pianista y comisaria musical Marta Espinós, especializada en conectar la música con otras disciplinas desde una mirada transversal.

En la gala del 20 de octubre de 2025 se entrelazaron tres momentos de conexión de música y perfume, como dos artes que dialogan, con la entrega de los diferentes bloques de premios. Al piano de gran cola se unieron en momentos señalados la poesía, el sonido del bandoneón –cual inhalación y exhalación– y el violín, con una nueva dimensión lumínica electrónica. Envueltos en la magia de las imágenes proyectadas en pantalla, se convirtió en un espectáculo sensorial inmersivo.

El momento 2 “Sinestesia”, se convirtió, como su nombre indica, en una experiencia especialmente sinestésica. Durante la interpretación de la pieza “Flores de Francia”, los invitados conectaron oído y olfato a través de cinco perfumes creados especialmente para la pieza interpretada. Fleurs de France es una suite para piano compuesta en 1930 por Germaine Tailleferre, un homenaje musical con una flor típica de cada provincia de Francia como protagonista: jazmín de Provenza, amapola de Guyana, rosa de Anjou, lavanda de la Alta Provenza y margarita de Rosellón. Cada fragmento se interpretó como un perfume soliflore, es decir, con una fragancia que busca recrear la esencia de una sola flor, aunque su fórmula puede ser la combinación de diferentes ingredientes. Las cinco fragancias fueron creadas por cortesía de Eurofragance y su equipo de perfumistas (más información sobre la creación de cada perfume aquí.

En la gran noche del perfume, música y perfumería se entrelazaron como dos artes que dialogan, invitando al olfato y al oído a fundirse en una experiencia sensorial que nos transporta a paisajes distintos a medida que la pieza avanza y los perfumes se revelan.

Tras el momento “Sinestesia” se recordó al maestro Giorgio Armani, fallecido en 2025, para quien las fragancias eran una extensión natural del vestir: una forma invisible pero poderosa de expresar estilo y personalidad. Como alusión sutil a su memoria, Armani tuvo una presencia simbólica en la gala a través del maquillaje de la pianista Marta Espinós, cortesía de Armani Beauty.

 
 
 
Actualizado el 20 de octubre de 2025